Entradas populares

miércoles, 18 de mayo de 2011

CARROS

  • 500000
  • gris
  • honda
Un carro (del latín carrus) es un armazón con ruedas y sin varas que sirve para transportar personas u objetos. El carro en la antigüedad era considerado como un lujo, el cual sólo se otorgaba a los faraones y a los magistrados.
Mientras que el carro tiene sólo un par de ruedas, una carreta, tiene dos pares de ruedas que le proporcionan estabilidad cuando está desenganchada de su tiro de


  • 850000
  • verde
  • izuzu
Los carros han sido mencionados en la literatura ya en el segundo milenio antes de Cristo. El libro sagrado Rigveda India afirma que los hombres y las mujeres son tan iguales como dos ruedas de una carreta. Pequeñas carretas de mano han sido utilizadas en muchas ocasiones a lo largo de la historia. En el siglo XIX, por ejemplo, durante la migración mormona hacia el actual territorio de Utah en los Estados Unidos

videoo



  • 100000
  • negro
  • mazda
El carro llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio antes de Cristo, y al Valle del Indo hacia el tercer milenio antes de Cristo.
Normalmente, los carros son tirados por caballos, mulas, burros o bueyes, aunque también se emplean otros animales de tiro. Los carros de transporte reciben diversas denominaciones en función de sus características. En los de personas, los términos Añadir leyenda


  • 350000
  • gris
  • ford
En gran parte de México, así como en algunos países andinos, el término carro se usa como sinónimo de automóvil. En países como Colombia, Venezuela, Perú, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica este término se usa con mucha mayor frecuencia que palabras como auto, coche o vehículo. Este uso lingüístico acusa una posible influencia del término inglés car.

  • 150000
  • rojo
  • lancer
Los carros de guerra más conocidos fueron los del Antiguo Egipto, de un solo eje montados por un auriga y un arquero. Aparecieron en el Imperio Nuevo por influencia de los hicsos.
También destacó el carro de guerra en la India y en Persia. En este lugar fue donde probablemente se comenzó a colocar, como prolongación de los ejes, hojas afiladas o cortantes.

3 comentarios:

  1. aiiii qe bbonito me qedo soi wna jajajajajajaj

    ResponderEliminar
  2. sos poderosa va conejiiita.... jajajaja t salio bin bin.. jump..!!!

    ResponderEliminar
  3. sos poderosa va...!! jajaja t qdo0o kalida...!!! ni modo0od si quien t enseniioioi.. pus..!! nada mas que..."tiu-tiu."

    ResponderEliminar